domingo 20 de julio de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
ESPECIAL 710
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
710
Home Salud

La Tabla Periódica del Cannabis: Una nueva herramienta educativa gratuita

admin Por admin
27 de noviembre de 2024
En Salud
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Acannability presenta un recurso interactivo para entender los beneficios medicinales de las moléculas del cannabis

Acannability ha lanzado la Tabla Periódica de Moléculas del Cannabis, una herramienta interactiva y gratuita diseñada para proporcionar información completa sobre los beneficios medicinales de esta planta. Este innovador recurso busca revolucionar la forma en que consumidores, profesionales de la salud y trabajadores de dispensarios comprenden y utilizan el cannabis para tratar diversas condiciones de salud.

La tabla, presentada como un proyecto educativo sin precedentes, permite a los usuarios explorar más de 50 moléculas de cannabis bien investigadas, como cannabinoides, terpenos, flavonoides y ácidos precursores. Entre sus funciones más destacadas se encuentra un filtro interactivo que permite buscar por condiciones médicas específicas, ayudando a identificar las moléculas más efectivas para cada caso.

Un enfoque educativo basado en ciencia

El desarrollo de la tabla fue liderado por Joseph Friedman, farmacéutico y miembro de la Junta Asesora Científica de Acannability, quien aprovechó sus años de experiencia en la industria del cannabis medicinal. Según Friedman, el objetivo es cerrar las brechas de conocimiento en torno al cannabis y proporcionar información fiable que ayude a los usuarios a tomar decisiones informadas.

“Todos tenemos sistemas endocannabinoides diferentes que metabolizan el cannabis de manera única. Para comenzar ese proceso de ensayo y error y descubrir qué funciona o no, se necesita educación”, afirmó Friedman. “Nuestra Tabla Periódica del Cannabis es el mejor punto de partida para que los consumidores comiencen ese viaje”.

Actualizaciones y futuro del proyecto

Acannability tiene previsto mejorar la herramienta continuamente a través de la retroalimentación de los usuarios y la incorporación de nuevas funciones. Próximamente, podrían añadirse opciones para agrupar moléculas según las condiciones médicas que tratan y realizar ensayos clínicos que validen aún más la eficacia de los productos de cannabis. A medida que avance la investigación científica, la tabla será actualizada para reflejar los últimos hallazgos.

Sobre Acannability

Acannability es una organización dedicada a promover la educación sobre los beneficios del cannabis mediante investigaciones rigurosas y herramientas innovadoras. Su misión es ofrecer información confiable que apoye a consumidores, profesionales de la salud y a la industria del cannabis en general.

Etiquetas: AcannabilityTabla Periódica del Cannabis
admin

admin

Próxima Entrada
The BASE™

Lab Effects presenta The BASE: la solución que revoluciona el vapeo de cannabis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.