martes, junio 17, 2025
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Salud Cáncer

Una de cada 12 mujeres en el mundo desarrollará cáncer de mama, según la OMS

En Latinoamérica el 90% de las mujeres que padecen cáncer de mama tienen una tasa de supervivencia de cinco años y el 83 % tiene una tasa de supervivencia promedio de 10 años

admin Por admin
octubre 17, 2023
En Cáncer
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México (EFE) – Una de cada 12 mujeres en el mundo podría desarrollar cáncer en algún momento de su vida, advirtieron este martes especialistas mexicanos basados en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

“Es sumamente importante que las personas, principalmente las mujeres, estén muy alerta y conscientes de cualquier cambio en su salud, y que, ante cualquier anomalía, acudan lo más pronto posible a una revisión médica, para así obtener un diagnóstico oportuno y, a su vez, un tratamiento óptimo”, dijo el director médico de Amgen México, Máx Saráchaga, en un comunicado. 

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre y tiene el propósito de generar conciencia sobre esta enfermedad, la importancia del diagnóstico oportuno, su prevención y el tratamiento óptimo para quien lo padece, el especialista quiso recordar la importancia de la información sobre esta neoplasia.

Tasa de mortalidad del 10.6 

El experto explicó que esta es una enfermedad en la que las células de la mama se multiplican sin control y que puede iniciar en distintas partes de la mama con tres segmentos principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo.

De acuerdo con cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, el cáncer de mama registró durante 2020 poco más de 29,000 nuevos casos y más de 7.000 muertes, lo que representa una tasa de mortalidad de 10.6 por cada 100,000 personas.

Además, actualmente en Latinoamérica el 90% de las mujeres que padecen cáncer de mama tienen una tasa de supervivencia de cinco años y el 83 % tiene una tasa de supervivencia promedio de 10 años.

Diagnóstico y tratamiento son claves 

Una vez que la persona tiene un diagnóstico de cáncer de mama, su atención puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia o medicina personalizada, según el director médico de Amgen México, entidad con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos.

Además, una parte muy importante de este enfoque es la prueba de biomarcadores, que ayudará al médico tratante a establecer un curso óptimo de tratamiento para la enfermedad.

En el cáncer de mama han sido identificados una gran variedad de biomarcadores implicados en su desarrollo; uno de estos es el HER2, una proteína en el exterior de todas las células mamarias que promueve el crecimiento.

Las células de cáncer de mama con niveles más altos de lo normal de HER2 se llaman HER2-positivas y estos cánceres tienden a crecer y propagarse más rápido y se presentan en uno de cada cinco diagnósticos.

Pruebas de biomarcadores 

Ante este panorama, Amgen México cuenta con un tratamiento biocomparable contra esta enfermedad, el cual es un anticuerpo monoclonal inhibidor del HER2.

“En Amgen reconocemos que el diagnóstico de cáncer de mama es devastador para las personas y sus familias, por lo que queremos reiterar que la prevención es esencial para reducir el riesgo de desarrollo de esta enfermedad”, aconsejó Saráchaga.

El experto ha incitado a las pacientes a preguntar por sus pruebas de biomarcadores y contar con terapias de soporte que reduzcan complicaciones relacionadas con su tratamiento.

Etiquetas: cáncer de mamaOMSOrganización Mundial de la Saludsalud
admin

admin

Próxima Entrada

El LUSCA Film Fest transforma el cine con su Sing-A-Long & Dress Up Party

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.