martes, junio 17, 2025
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Salud Alzheimer

Organizaciones realizan feria de salud enfocada en el Alzheimer

El evento se llevó a cabo en Carolina y estaba dirigido a pacientes y cuidadores

admin Por admin
septiembre 21, 2023
En Alzheimer
0 0
0
Dra. Ana Gratacós de la organización Dementia Friends. (José Maldonado)

Dra. Ana Gratacós de la organización Dementia Friends. (José Maldonado)

Share on FacebookShare on Twitter

Carolina, Puerto Rico – En el Día Mundial del Alzheimer, la Fundación Triple S, Dementia Friends y Proyecto Plenitud se unieron para llevar a cabo la primera feria de salud sobre la condición, con el propósito de continuar educando sobre lo que implica el diagnóstico, los cuidados y las necesidades, tanto de pacientes como de sus cuidadores. 

En Puerto Rico hay cerca de 60 mil personas diagnosticadas con Alzheimer. Se estima que para el 2050, la cantidad de casos diagnosticados a nivel mundial tripliquen la cantidad que hay hoy día. 

Ante estas alarmantes previsiones, las organizaciones que trabajan con los pacientes y sus familiares, subrayan en la importancia de la educación para conocer la condición y sensibilizar a la comunidad. Así como lo fundamental de un diagnóstico temprano, porque aunque no hay cura para la condición, sí hay medicamentos que pueden retrasar el progreso. Además, de que se puede trabajar en la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. 

“Es importante hablar con el médico. Muchas veces se confunden los síntomas de la demencia. No hay cura para la enfermedad, pero sí podemos prevenir con los factores de riesgo como dejar de fumar, controlar la diabetes, controlar las enfermedades cardiovasculares y socializar. El aislamiento social es un factor de riesgo muy importante”, explicó Ana Gratacós, directora de Dementia Friends, entidad que comenzó en 2012 en Inglaterra por un grupo de profesionales de la salud que buscaban que las comunidades se educaran en lo que es la demencia y sus implicaciones para todo el núcleo familiar y se ha extendido a 70 países, incluyendo a Puerto Rico.

“Todo lo que podemos hacer para el bienestar del cuerpo, con estilos de vida saludable, nos puede ayudar a prevenir una demencia. Hasta el 40% de todos los casos que son diagnosticados podrían prevenirse”, insistió Gratacós. 

Por su parte, Lydia Figueroa, directora de alcance comunitario y Fundación Triple S, insistió en que un diagnóstico temprano ayuda a que el deterioro del paciente sea menos progresivo y que este a su vez se pueda mantener funcional por más tiempo. 

“Cuando se diagnostica en etapas tempranas, más tiempo pasa esa persona siendo funcional. Mientras se mantenga integrada en la sociedad, más tarde entra a un deterioro cognitivo y, por lo tanto, eso tiene un impacto en todo el sistema social, en el sistema de salud, pero sobre todo, en la salud del individuo”, manifestó Figueroa. 

Por su parte, la Dra. Florencia Velázquez, fundadora y directora ejecutiva de Proyecto Plenitud, una organización sin fines de lucro que ofrece servicios a pacientes de Alzheimer y sus familiares, puntualizó en que una vez se tiene un diagnóstico se deben tomar medidas para garantizar la seguridad del paciente según la condición vaya progresando. 

Velázquez recomienda identificar al paciente, compartir con los vecinos que hay un paciente en la casa para que sirvan como círculo de apoyo y que puedan avisar si el paciente se escapa de la casa y cerrar todas las puertas, ya que “siempre, siempre que vean una puerta abierta, van a querer irse”. 

En el caso de que un ciudadano se encuentre con una persona que parezca estar desorientada y/o que muestre conducta irracional, la doctora recomienda acercarse de manera respetuosa. 

“Cuando esto suceda nos acercamos amorosamente, respetando el espacio del paciente, buscamos quizás el poderle identificar. De ahí, segundo, se pasa a alertar a la Policía para que sigan el debido proceso”, dijo sobre las acciones a tomar en caso de encontrarse con una persona con demencia. 
El 21 de septiembre fue identificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer, como el Día Mundial del Alzheimer.

Etiquetas: Alzheimer
admin

admin

Próxima Entrada

Consejos para prevenir caídas en individuos con Alzheimer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.