miércoles 16 de julio de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
ESPECIAL 710
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
710
Home Puerto Rico

UPR Río Piedras recibe subvención para abordar crisis de opioides en la isla

admin Por admin
10 de septiembre de 2024
En Puerto Rico
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo programa, dirigido por la DECEP, ofrecerá certificaciones, cursos virtuales y recursos educativos sobre la neurociencia de los trastornos adictivos y la crisis de opioides

San Juan, Puerto Rico – La División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ha sido beneficiada con una subvención de $403,265 para la creación del programa Neurociencia de los trastornos adictivos y crisis de opioides. Los fondos, otorgados a través de los acuerdos de liquidación por opioides (Opioids Settlement Agreements) del Departamento de Salud, permitirán desarrollar tres iniciativas educativas claves dirigidas a combatir la creciente crisis de opioides en Puerto Rico.

El programa, que tiene una duración de tres años y fue propuesto por el Dr. Nelson D. Cruz Bermúdez, busca ofrecer una certificación profesional en línea sobre la neurociencia de los trastornos adictivos y la crisis de opioides, que capacitará a 200 profesionales de la salud mental. Además, se desarrollará un curso virtual que instruirá a aproximadamente 2,000 empleados del Gobierno, y se producirá un video podcast destinado al público general, difundiendo conocimientos sobre neurociencia y adicción a través de redes sociales y medios de comunicación.

Nelson Cruz, catedrático en el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPR. (UPR)

«Este proyecto busca reducir los daños del uso problemático de drogas tanto a nivel individual como social», expresó el Dr. Cruz Bermúdez, director del programa y catedrático del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales. Además, enfatizó que la UPR es la institución ideal para liderar estos esfuerzos de educación y prevención en el país, destacando el papel crucial que jugará la academia en la lucha contra esta problemática.

El proyecto también impactará a otros sectores, como profesionales de seguridad pública, el ámbito jurídico, educadores y estudiantes, según destacó Aurora M. Sotográs Saldaña, directora ejecutiva de la DECEP. «Es una herramienta vital para empoderar a la comunidad puertorriqueña frente a la crisis de opioides», afirmó.

La subvención permitirá cubrir los costos de materiales, equipo, salarios y servicios profesionales, asegurando que el programa tenga el impacto esperado en la lucha contra el abuso de opioides en la isla.

Etiquetas: División de Educación Continua y Estudios ProfesionalesopioidesPuerto Rico
admin

admin

Próxima Entrada

Radican cargos a individuo por posesión de sustancias 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

 

Cargando comentarios...