martes, junio 17, 2025
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Pacientes

Los beneficios de la terapia ocupacional para los adultos mayores

admin Por admin
enero 27, 2023
En Pacientes
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por Esther Rivera
Terapeuta ocupacional

Cuando hablamos de la vejez pensamos en una persona que ya está físicamente con limitaciones, que le dificulta valerse por ella misma. Se incluye la dificultad cognitiva donde se entiende que esta perdiendo la capacidad de tomar decisiones, y su juicio se encuentra limitado. La familia, allegados y cuidadores se preocupan por el bienestar del adulto mayor en cuanto a su seguridad y de las actividades de cuidado propio, sociales y cognitivas.  

La terapia ocupacional en el adulto mayor aborda el envejecimiento desde las perspectivas de la autonomía, la actividad y el bienestar. Es una disciplina que ayuda afrontar y manejar esos problemas físicos, cognitivos, psicológicos y emocionales vinculados o que se surgen con la tercera edad. 

Los servicios de terapia ocupacional van dirigidos a mejorar la funcionalidad e independencia en las actividades del diario, entiéndase el que pueda realizar las tareas y/o colaborar activamente en su cuidado propio, las habilidades motoras, los patrones de desempeño en cuanto a sus hábitos y actitudes en su vida diaria. Esta disciplina ayuda a prevenir posibles lesiones físicas mediante ejercicios articulares y musculares o ejercicios para no sobrecargar las articulaciones, la realización de transferencias como por ejemplo sentarse o levantarse de la silla o de la cama.

La terapia ocupacional también se ocupa de realizar cernimientos del entorno del paciente para identificar barreras arquitectónicas y sugerencias de cómo hacer que los espacios sean accesibles de acuerdo con las necesidades del adulto mayor.

Este profesional recomienda equipo de adaptación o equipo médico que promuevan funcionalidad en el paciente. También educa al paciente y a sus cuidadores sobre el seguimiento en su diario vivir y de lo trabajado en el proceso terapéutico para mejorar su potencial de rehabilitación y por consiguiente su calidad de vida.

El especialista en terapia ocupacional evalúa al adulto mayor que presente diagnósticos de alzheimer, demencia senil, artritis, fractura de cadera por caídas o reemplazo de cadera y/o rodilla por artritis, debilidad muscular generalizada, Parkinson, accidentes cerebrovasculares, condiciones neurológicas, entre otras. 

Para más información síguenos en la página de Facebook @Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional de Puerto Rico.

Etiquetas: Alzheimerterapia ocupacional
admin

admin

Próxima Entrada

Expulsan a pasajeros de un crucero en Puerto Rico por poseer cinco bolsas de marihuana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.