domingo 13 de julio de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
ESPECIAL 710
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
710
Home Pacientes

Estudio de Rutgers analiza riesgos asociados al uso médico del cannabis

admin Por admin
20 de diciembre de 2024
En Pacientes
0 0
1
Share on FacebookShare on Twitter

La investigación busca entender los beneficios terapéuticos y las posibles consecuencias negativas de su consumo

NEW BRUNSWICK, Nueva Jersey – A medida que el uso médico del cannabis gana aceptación en diversas comunidades, investigadores de Rutgers Health han iniciado un estudio para examinar sus efectos en la salud física y mental de los pacientes.

El proyecto, financiado con una subvención de $686,376 otorgada por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, tiene una duración de cinco años y se centrará en evaluar tanto los beneficios terapéuticos como los posibles efectos adversos. Un aspecto clave de la investigación será el análisis del riesgo de desarrollar un trastorno por consumo de cannabis (CUD, por sus siglas en inglés), una condición caracterizada por un patrón problemático de uso que puede incluir tolerancia y dependencia.

Según investigaciones previas, alrededor del 20% de las personas que consumen cannabis medicinal durante tres meses desarrollan CUD, experimentando síntomas como aumento en la tolerancia y necesidad de mayores dosis para lograr los mismos efectos.

“La expansión del uso médico del cannabis ha sido rápida, pero aún carecemos de claridad sobre sus riesgos potenciales,” señaló Tammy Chung, investigadora principal del proyecto y profesora de psiquiatría en el Instituto de Salud, Políticas de Cuidado de Salud e Investigación sobre el Envejecimiento de Rutgers. “Por ejemplo, ¿debemos evaluar el trastorno por consumo de cannabis de la misma manera para usuarios terapéuticos y recreativos? ¿Qué lineamientos deberíamos aplicar para quienes lo usan con ambos fines? Estas preguntas son cruciales para tomar decisiones informadas en el cuidado de la salud.”

Entre los síntomas de CUD se incluyen paranoia, pérdida de memoria y, en casos más inmediatos, una tolerancia creciente que conlleva mayores costos y un consumo elevado. Sin embargo, no todos los pacientes que utilizan cannabis medicinal desarrollan esta condición.

“Algunos pacientes están en mayor riesgo, pero actualmente no sabemos quiénes,” agregó Chung. “Para ofrecer el mejor apoyo posible, necesitamos entender todos los factores relevantes. Cuanta más información recopilemos, más efectivas serán las estrategias de orientación y consejería.”

El estudio de Rutgers Health incluirá participantes que cumplan con los requisitos legales para el uso medicinal del cannabis en Nueva Jersey y cuenten con una tarjeta válida del programa estatal de cannabis medicinal que autorice su uso terapéutico.

admin

admin

Próxima Entrada

Dejar el alcohol en enero está de moda: ¿qué hay detrás del “Enero Seco”?

Comments 1

  1. Ana Carrion says:
    7 meses atrás

    Resultados del estudio espero ver resultado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.