martes, junio 17, 2025
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Pacientes

Apoyan mayor flexibilidad para el uso del cannabis medicinal en veteranos

El veterano y líder del Capítulo de Veteranos Pro Cannabis Medicinal, Juan Alicea, acogió con beneplácito la recomendación del Senado de EE.UU. para tratamientos alternativos

Ivelisse Rivera Quiñones Por Ivelisse Rivera Quiñones
julio 18, 2024
En Pacientes
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – La reciente recomendación del Comité de Apropiaciones del Senado de los Estados Unidos de flexibilizar el uso del cannabis medicinal y las terapias psicodélicas para veteranos ha sido recibida con entusiasmo por Juan Alicea, del Capítulo de Veteranos Pro Cannabis Medicinal en Puerto Rico. 

Alicea, quien ha defendido durante años el acceso a estos tratamientos, considera que esta medida beneficiará significativamente a la comunidad de veteranos.

«Ya era tiempo que tomaran en cuenta a los veteranos», afirmó Alicea. «Pienso que todos los veteranos, incluyéndome a mí, nos vamos a beneficiar. Con esto podrán dejar los medicamentos tradicionales que dañan el sistema. Esto va a ayudar al veterano a poder vivir una vida más tranquila sin los efectos secundarios de esos medicamentos», expresó Alicea en entrevista telefónica con Revista Crónicas. 

Alicea, quien tomaba 18 medicamentos antes de comenzar a utilizar el cannabis medicinal en 2017, destaca la necesidad de una mayor educación sobre el uso del cannabis. 

«Me reuní con la licenciada Arlene Questell (directora de la Junta Reglamentadora de Cannabis Medicinal) y ese fue uno de los planteamientos. Se necesita más educación sobre el tema. Ella quedó en que se haría, pero ya de eso hace como un año y no ha pasado nada», comentó el sobreviviente de cáncer de riñón.

En cuanto al futuro de la recomendación del Senado, Alicea es optimista. 

«Pienso que tiene futuro porque eso viene de arriba (Congreso). Ya es tiempo de que tomen en cuenta a los veteranos. Las estadísticas dicen que hay 22 suicidios al día y eso tiene que cambiar», enfatizó el veterano, quien padece de PTSD. 

Las condiciones que más afectan a los veteranos y que podrían beneficiarse del cannabis medicinal incluyen PTSD, depresión y ansiedad. 

«La mayoría de los veteranos tiene PTSD bastante crónico. No tienen oportunidad de salir de ese hoyo. Las pastillas no te ayudan», añadió Alicea.

A quienes todavía estigmatizan el uso del cannabis medicinal, Alicea les dice: «que se orienten bien. Que busquen información correcta sobre el cannabis porque está ayudando a mucha gente alrededor del mundo. Y esto viene de antes de que existieran pastillas».

Alicea, sobreviviente de cáncer de riñón y diagnosticado con diabetes y PTSD, ya no toma ni una sola pastilla gracias al cannabis medicinal. Su experiencia personal refuerza su convicción sobre los beneficios de esta alternativa terapéutica para los veteranos.

El informe del Comité de Apropiaciones del Senado destaca la necesidad de revisar las políticas actuales para mejorar el acceso de los veteranos a tratamientos innovadores para el PTSD y otras condiciones de salud mental. La recomendación incluye la reclasificación del cannabis de una sustancia del Anexo I a una del Anexo III, lo que permitiría a los médicos del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) discutir, recomendar y facilitar el acceso a la marihuana medicinal en los estados donde su uso es legal bajo la ley estatal.

Además, el Comité insta a revisar la política del VA que restringe el acceso de los veteranos a sus beneficios educativos del GI Bill para cursos relacionados con el cannabis. También se enfoca en las terapias asistidas con psicodélicos, solicitando un informe detallado de las investigaciones actuales y un estudio longitudinal sobre los resultados de estas terapias en los veteranos.

Estas recomendaciones subrayan el compromiso del Senado con la salud y el bienestar de los veteranos, promoviendo el acceso a tratamientos innovadores y basados en evidencia. Para más detalles, puede consultar el informe completo del Comité en el sitio web oficial.

Etiquetas: 2025cannabisPuerto Rico
Ivelisse Rivera Quiñones

Ivelisse Rivera Quiñones

Próxima Entrada
Suministrada

Arrestan a ‘El Tuerto’ y su madre por recibir marihuana por correo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.