domingo 13 de julio de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
ESPECIAL 710
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
710
Home Mundo Cannabis

México y EE.UU. refuerzan colaboración contra el fentanilo en encuentro binacional

admin Por admin
4 de diciembre de 2024
En Mundo Cannabis
0 0
0
La directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México, Katie Stana (i), posa con la encargada de la Unidad de Laboratorios Criminalísticos en la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, Mavil López, en el foro 'Intercambio de químicos forenses y fiscales en drogas sintética' este miércoles, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

La directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México, Katie Stana (i), posa con la encargada de la Unidad de Laboratorios Criminalísticos en la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, Mavil López, en el foro 'Intercambio de químicos forenses y fiscales en drogas sintética' este miércoles, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Share on FacebookShare on Twitter

Funcionarios destacan avances en ciencia forense y operativos contra el tráfico de drogas sintéticas

Ciudad de México (EFE) — México y Estados Unidos reafirmaron este miércoles su compromiso conjunto contra el fentanilo y otras drogas sintéticas, durante el primer «Encuentro de Químicos Forenses y Fiscales en Drogas Sintéticas», celebrado en la capital mexicana a pocas semanas de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca.

Organizado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos en México, el evento reunió a decenas de funcionarios estadounidenses y de la Fiscalía General de la República mexicana (FGR).

Katie Stana, directora del INL, destacó que la conferencia, que se realizará el 4 y 5 de diciembre, “se centrará en abordar los temas de la producción de metanfetamina y fentanilo”.

“Se analizarán tendencias emergentes, el papel de los precursores químicos, métodos avanzados de detección química y estrategias para llevar a cabo investigaciones penales exitosas”, afirmó Stana durante la inauguración, abierta a los medios. Sin embargo, al ser cuestionada sobre los detalles de estas tendencias y estrategias, evitó profundizar en el tema.

Por su parte, Mavil López Casamichana, titular de la Unidad de Laboratorios Criminalísticos en la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, subrayó que el encuentro representa una oportunidad “única” para estrechar lazos entre disciplinas que colaboran en la resolución de casos complejos.

Entre los “tópicos más críticos y urgentes de la actualidad”, López Casamichana destacó “el impacto del fentanilo y el papel vital que la ciencia forense desempeña contra la expansión de esta amenaza global y devastadora para la sociedad: el tráfico, la producción y el abuso de opioides”.

Confiscaciones históricas y contexto político

El evento se produce un día después de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México anunciara un operativo en Sinaloa, donde se decomisaron cerca de 300 kilos de fentanilo en un domicilio y otros 800 kilos en una camioneta.

En su conferencia de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la incautación como “la más grande que se haya hecho” de pastillas de fentanilo, equivalentes a más de 20 millones de dosis. Según sus declaraciones, el decomiso podría haber generado alrededor de $400 millones en el mercado negro.

El encuentro ocurre en un contexto de creciente presión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles de 25% a “todos los productos” de México y Canadá si no se detiene lo que describe como “la invasión” de migrantes ilegales y el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo. Trump asumirá el cargo el próximo 20 de enero.

Este tipo de eventos busca, según los organizadores, fortalecer la cooperación binacional en un momento crítico para ambos países, marcado por desafíos compartidos en materia de seguridad y salud pública.

Etiquetas: EEUUfentaniloMexico
admin

admin

Próxima Entrada
El artista puertorriqueño Bad Bunny, en una fotografía de archivo. EFE/Thais Llorca

Bad Bunny repite como el artista latino más escuchado en Spotify

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.