martes, junio 17, 2025
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Cannabis

Kamala Harris y Donald Trump: Posturas opuestas sobre la legalización

Harris apoya la legalización y la reforma, mientras Trump mantiene un enfoque conservador y estatal

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
julio 23, 2024
En Mundo Cannabis
0 0
0
Combo de dos fotografías que muestra al expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y a la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris. EFE/ Allison Dinner/nathan Howard / Pool ARCHIVO

Combo de dos fotografías que muestra al expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y a la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris. EFE/ Allison Dinner/nathan Howard / Pool ARCHIVO

Share on FacebookShare on Twitter

Con el presidente de EE.UU., Joe Biden, retirándose de la carrera presidencial y apoyando a la vicepresidenta Kamala Harris, su potencial candidatura para las elecciones de 2024 contra Donald Trump trae a colación sus posturas sobre múltiples temas, incluido el cannabis.

Harris ha tenido una notable evolución en su postura sobre el cannabis. Inicialmente se opuso a la legalización. En 2010, se manifestó en contra de una iniciativa en California para legalizar la marihuana.

Sin embargo, su posición comenzó a cambiar en 2015, cuando durante la Convención Estatal Demócrata pidió el fin de la prohibición federal de la marihuana medicinal. En 2018, dio un paso más y co-patrocinó la Ley de Justicia de Marihuana del senador Cory Booker, que aboga por la legalización a nivel federal.

En su libro de 2019 y en varias entrevistas, Harris abogó por la legalización del cannabis y la eliminación de antecedentes penales por delitos no violentos relacionados con la marihuana. Como vicepresidenta, ha instado al Departamento de Salud y Servicios Humanos y al Departamento de Justicia a reclasificar el cannabis, argumentando que no debería ser considerado tan peligroso como la heroína. En marzo de 2022, declaró: «Nadie debería ir a la cárcel por fumar marihuana», subrayando su compromiso con la reforma.

Donald Trump: Un enfoque conservador y estatal

En contraste, Donald Trump no ha sido un defensor vocal de la reforma del cannabis. Durante su presidencia, no tomó medidas significativas para descriminalizar o legalizar el cannabis a nivel federal. En 2020, su Departamento de Justicia presentó una apelación para bloquear la legalización del cannabis en Dakota del Sur.

Trump ha expresado su preocupación por los efectos del cannabis, especialmente en los jóvenes, y ha dicho que es partidario de dejar que los estados decidan sobre la legalización. Esta postura refleja un enfoque más conservador y descentralizado, permitiendo que cada estado determine sus propias leyes y regulaciones sobre el cannabis.

La candidatura de Harris podría traer cambios significativos en las políticas sobre el cannabis. Tras el anuncio de Biden de no buscar la reelección, recibió el apoyo de varios demócratas, posicionándola como la principal candidata.

Unos 4,000 delegados demócratas se reunirán en Chicago del 19 al 22 de agosto para seleccionar al nominado del partido. Harris necesita el apoyo de 1,969 de los 3,936 delegados para asegurar la nominación.

Mientras tanto, Biden ha iniciado una revisión para reclasificar la marihuana de la Lista I a la Lista III de la Ley de Sustancias Controladas, lo que podría reducir la carga fiscal sobre los negocios de cannabis. Se espera que Harris mantenga su postura de apoyo a la legalización del cannabis, considerando que la mayoría de los estadounidenses apoyan la legalización a nivel federal.

En cuanto a J.D. Vance, el compañero de papeleta de Trump para la vicepresidencia en 2024, su postura sobre la marihuana es compleja. Aunque apoya que los estados determinen sus propias leyes sobre el cannabis y se opone al encarcelamiento por posesión de bajo nivel, ha mostrado reservas sobre ciertas reformas. En 2023, votó en contra del Acta de Bancos Seguros y Justos (SAFER), argumentando preocupaciones sobre el tráfico de fentanilo.

Además, ha expresado frustración por el olor del cannabis en espacios públicos y su potencial para aumentar la violencia. Sin embargo, cree que la legalización debería acompañarse de un mayor control del uso público.

En resumen, mientras Harris ha pasado de ser una opositora a una defensora de la legalización del cannabis, Trump ha mantenido un enfoque conservador y estatal. La elección de Vance como compañero de fórmula añade otra capa de complejidad a las políticas de cannabis de la campaña de Trump.

Resumen de sus posturas

  • Kamala Harris:
    • Inicialmente en contra: Oposición a la legalización en 2010.
    • Cambio de postura: Apoyo a la marihuana medicinal en 2015.
    • Legalización federal: Co-patrocinó la Ley de Justicia de Marihuana en 2018.
    • Vicepresidenta: Instó a la reclasificación del cannabis y abogó por la eliminación de antecedentes penales.

  • Donald Trump:
    • Postura conservadora: No tomó medidas significativas durante su presidencia.
    • Bloqueo de legalización: Apelación contra la legalización en Dakota del Sur en 2020.
    • Enfoque estatal: Defiende que los estados decidan sobre la legalización.

  • J.D. Vance:
    • Derechos de los estados: Apoya que los estados determinen sus propias leyes.
    • Oposición a reformas específicas: Votó contra el Acta de Bancos Seguros y Justos.
    • Control del uso público: Cree en la necesidad de mayor control sobre el uso público del cannabis.

Esta campaña electoral promete ser un punto de inflexión para las políticas sobre el cannabis en Estados Unidos.

Etiquetas: cannabisEstados UnidosKamala HarrisTrump
José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

Próxima Entrada

Travis Scott trae su “Circus Maximus World Tour” a Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.