martes, junio 17, 2025
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Cannabis

Cannabis medicinal y apnea del sueño: cinco años de datos revelan beneficios reales

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
mayo 23, 2025
En Mundo Cannabis
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Un informe del programa de cannabis del estado de Minnesota muestra que miles de pacientes con apnea del sueño han encontrado alivio en el cannabis, reduciendo síntomas como insomnio, fatiga y ansiedad

Desde que Minnesota incorporó la apnea obstructiva del sueño (OSA) como una condición médica elegible para su programa de cannabis medicinal en agosto de 2018, un total de 2,982 pacientes realizaron compras de productos médicos derivados del cannabis. Un nuevo informe publicado en mayo de 2025 analiza los resultados obtenidos durante los primeros cinco años del programa y documenta mejoras relevantes en síntomas como el insomnio, la fatiga y la ansiedad.

El 93.0% de los pacientes reportaron insomnio moderado a severo al momento de su ingreso. De ese grupo, el 60.8% logró una reducción clínicamente significativa (igual o mayor al 30%) en los primeros cuatro meses. De los que mejoraron, el 73.6% mantuvo esa mejoría durante al menos otros cuatro meses, lo que equivale al 39.4% de todos los pacientes con insomnio severo.

La fatiga fue el segundo síntoma más reportado, con un 86.8% de los pacientes afectados al inicio. De ellos, el 55.3% mostró una mejora inicial significativa, y el 68.6% logró mantenerla, representando un 33.5% del total.

Otros síntomas que mostraron mejoras sostenidas en más de un tercio de los pacientes incluyeron la depresión (39.8%), la ansiedad (36.7%) y la falta de apetito (44.2%). El dolor fue el síntoma con menor proporción de respuesta sostenida: solo el 23.1% de quienes lo padecían alcanzaron y mantuvieron la mejora.

En cuanto a los patrones de uso, el 64.2% de los productos adquiridos fueron para inhalación (flor seca, pre-rolls y aceites para vaporización), seguidos por productos de administración enteral como cápsulas o gomitas (29.2%). Los productos con alto contenido de THC fueron los más comunes en todas las vías de administración.

Solo el 16.5% de los pacientes reportaron efectos secundarios, y la gran mayoría (75.5%) los describieron como leves. El efecto más común fue la boca seca (35.0%), seguido por aumento de apetito, somnolencia y confusión mental. Apenas un 3.7% de los efectos reportados fueron severos, siendo los más frecuentes la fatiga y el dolor de cabeza.

El 79.3% de los pacientes permanecieron en el programa por más de ocho meses. Aquellos que solo fueron admitidos por apnea del sueño tuvieron tasas ligeramente mayores de permanencia y de beneficio sostenido en comparación con quienes presentaban condiciones adicionales, como dolor crónico o trastorno de estrés postraumático.

Este informe, uno de los más completos sobre el uso de cannabis medicinal en pacientes con apnea del sueño, no pretende sustituir terapias estándar como el CPAP, pero sí sugiere que el cannabis puede ser una opción complementaria útil para tratar síntomas persistentes como el insomnio y la fatiga, en pacientes cuidadosamente seleccionados y bajo seguimiento profesional.

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

Próxima Entrada

Texas aprueba severas penas de cárcel por productos de THC derivados del cáñamo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.