domingo 13 de julio de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
ESPECIAL 710
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
710
Home INDUSTRIA

Secretario de Salud reacciona a la posible reclasificación de la planta por la DEA

Carlos Mellado abordó el futuro de los tratamientos médicos en la Isla

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
3 de mayo de 2024
En INDUSTRIA
0 0
0
Carlos Mellado, secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico. Foto Archivo por José E. Maldonado Marrero

Carlos Mellado, secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico. Foto Archivo por José E. Maldonado Marrero

Share on FacebookShare on Twitter

Entrevista: José Maldonado
Texto: Ivelisse Rivera Quiñones

San Juan, Puerto Rico – El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, reaccionó a la posibilidad de que la Administración para el Control de Drogas (DEA) recomiende reclasificar el cannabis como una droga menos peligrosa, reconociendo sus usos médicos pero sin legalizarla para uso recreativo, según establecido en el programa de cannabis medicinal de la isla.

La propuesta del Departamento de Justicia de los Estados Unidos reclasificaría el cannabis de la “Clasificación I” a la “Clasificación III”, lo que implicaría una regulación menos estricta para la sustancia.

Mellado expresó que están a la espera de la guía completa y la pronunciación oficial del Gobierno federal respecto al asunto. Enfatizó en que la isla continuará enfocada en el cannabis medicinal, el cual ha demostrado ser efectivo para manejar algunas condiciones médicas.

“Estamos esperando que venga la guía completa. Estamos esperando la pronunciación de la DEA. Nosotros (Puerto Rico) continuamos con cannabis medicinal, que entendemos que ha tenido un resultado excelente, por ejemplo, para el manejo del dolor y para otras condiciones. Bajo esa línea siempre vamos a mantenernos en lo que es medicinal, pero tenemos que esperar a ver qué viene a nivel federal y cómo los cambios impactan a la industria de cannabis en Puerto Rico”, expresó Mellado en un aparte con Revista Crónicas durante el Health Insurance Conference de la Cámara de Comercio de Puerto Rico.

En relación con la industria local del cannabis, Mellado reconoció los desafíos que enfrenta. Mientras, aseguraba que seguirá trabajando para mejorar las condiciones y garantizar que la industria tenga acceso a recursos beneficiosos que puedan surgir de las decisiones gubernamentales a nivel federal. 

«Estamos trabajando para mejorar la situación. Es algo nuevo, que cuando empezó primero nadie creía. Empezó con que nadie entendía que era bueno para tratar ciertas condiciones. Ahora sabemos, empíricamente, científicamente, que es efectivo», dijo. 

“Como toda industria en crecimiento, pues tiene sus dolores de crecimiento. Nosotros vamos a tratar de mejorar las condiciones y si hay algo que lo que venga de parte de la Casa Blanca es positivo, nosotros vamos a ayudar a la industria a que tenga acceso a eso”, añadió Mellado.

En la Clasificación I está la heroína, el LSD, los quaaludes (metacualonas) y el éxtasis, entre otras sustancias.

Mientras, que los fármacos de la Clasificación III, incluyen la ketamina, los esteroides anabólicos y algunas combinaciones de paracetamol y codeína, y siguen siendo consideradas sustancias controladas.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, respalda la legalización de la marihuana medicinal para su uso “cuando sea apropiado, de acuerdo con la evidencia médica y científica”, dijo el jueves Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de La Casa Blanca, según reportó Prensa Asociada.

Etiquetas: cannabisCannabis medicinalCarlos MelladoDEADepartamento de SaludPuerto Ricoreclasificación marihuana
José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

Próxima Entrada
El líder de la mayoría demócrata en el Senado de EEUU, Charles Schumer. EFE/EPA/SHAWN THEW/Archivo

Líderes del Senado presentan legislación para terminar la prohibición federal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.