martes, junio 17, 2025
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
revista cronicas
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK
Sin resultados
Ver todos los resultados
revista cronicas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cooltura Música

La Bóveda Recording Studio: Donde nació el sonido del movimiento urbano

admin Por admin
mayo 13, 2025
En Música
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Del sueño de Mando Cash al epicentro de la música urbana en Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico – En un rincón de Toa Baja, Puerto Rico, donde la creatividad y la pasión por el género urbano se entrelazan, se levanta una institución sonora que ha marcado la historia de la música contemporánea: La Bóveda Recording Studio.

Fundado en 2008 por el ingeniero musical Armando Santos, mejor conocido como Mando Cash, este estudio nació del deseo de brindar un espacio auténtico, profesional y libre para el crecimiento del talento urbano.

Lo que comenzó como un proyecto independiente motivado por la pasión de Mando Cash y su compromiso con el desarrollo artístico local, hoy es un referente en la industria musical. Desde sus primeras sesiones con artistas emergentes como Syko el Terror, hasta su participación en producciones de figuras legendarias como Don Omar, Zion y Lennox, y Kendo Kaponi, el estudio ha sido testigo y protagonista del auge del género urbano.

“La Bóveda nació del deseo de crear un espacio donde el talento urbano pudiera desarrollarse con libertad, autenticidad y calidad mundial. No es solo un estudio, es el corazón del movimiento”, expresó Mando, cuya visión ha sido piedra angular del éxito del espacio.

Actualmente, La Bóveda es un punto de peregrinación para artistas consolidados y nuevos talentos. Figuras internacionales como Eladio Carrión, Myke Towers, Bad Gyal, Cosculluela, Tempo y Almighty han grabado allí durante etapas cruciales de sus carreras, apostando por el sonido que ha distinguido al estudio: crudo, pulido y profundamente arraigado en la identidad puertorriqueña.

El núcleo creativo de La Bóveda se refuerza con sus productores oficiales, YASSI e I LIKE THAT (Avileesss), responsables de esculpir una nueva ola musical que promete romper esquemas. Su propuesta sonora mezcla lo tradicional del género con una sensibilidad moderna que proyecta el estudio hacia el futuro.

“Más que un estudio, La Bóveda representa el corazón del movimiento urbano puertorriqueño, siendo plataforma y hogar para el desarrollo de talentos emergentes y establecidos, tanto a nivel local como internacional”, afirma con convicción el productor de 38 años.

Este 2025 marca una etapa crucial para La Bóveda Music Group, que lanza oficialmente a su primer artista exclusivo: Zumvido. Con una identidad sonora definida, letras poderosas y una imagen fresca, Zumvido encarna la nueva generación del movimiento urbano y se proyecta como la próxima gran figura del género.

“Zumvido representa la nueva generación del movimiento, combinando autenticidad, lírica poderosa y sonido moderno”, concluyó Mando.

La expansión del estudio también recibe un impulso estratégico con la incorporación de Patria Entertainment y del Brand Manager Rodolfo Torres, quienes se unen a La Bóveda como aliados clave para internacionalizar la marca y potenciar su impacto artístico.

En tiempos donde la música urbana redefine el pulso de la cultura global, La Bóveda se reafirma como su corazón creativo.

Etiquetas: La Bóvedamúsica urbana
admin

admin

Próxima Entrada
Fotografía de archivo del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica. EFE/ Daniel Piris

Pepe Mujica y la revolución verde: el legado del cannabis legal en Uruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

revista cronicas

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.

MENÚ

  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
  • COOLTURA
  • MUNDO CANNABIS

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • HOME
  • REVISTA DIGITAL
  • PACIENTES
  • PUERTO RICO
    • INDUSTRIA
    • DISPENSARIOS
  • COOLTURA
    • WELLNESS
  • MUNDO CANNABIS
    • FLORIDA
    • NUEVA YORK

© 2024 REVISTA CRÓNICAS - Director: Jóse Maldonado M.