Un estudio alemán confirma que el cannabis medicinal mejora la calidad del sueño y reduce el uso de otros medicamentos
El insomnio crónico no solo roba el descanso, también afecta la memoria, el rendimiento laboral y la calidad de vida. Frente a tratamientos que no siempre ofrecen resultados, el cannabis medicinal se posiciona como una alternativa eficaz.
Así lo demuestra un nuevo estudio publicado por Bloomwell Group GmbH, que encuestó a 1,086 pacientes alemanes tratados con cannabis por trastornos del sueño.
El informe, titulado Cannabis-Barometer – Cannabis medicinal como terapia eficaz para los trastornos del sueño, revela cifras claras y un cambio de perspectiva: más del 95% de los pacientes reportó una mejoría significativa en su capacidad para dormir y enfrentar el día.
Durante años, el uso medicinal del cannabis ha estado rodeado de estigmas. El Dr. Julian Wichmann, especialista y director de Bloomwell, lamenta que el debate público haya centrado su atención en los prejuicios y no en la voz de los pacientes. “Hemos escuchado muchas opiniones sobre los pacientes, pero pocas veces de los pacientes”, afirma.
Y es precisamente esa experiencia directa la que este estudio pone en el centro. Casi el 86% de los encuestados afirmó que su calidad de vida mejoró desde que iniciaron el tratamiento. Un 73% dijo haber notado mejoras en su desempeño laboral, y el 42% logró dejar otros medicamentos.
Comparaciones que marcan la diferencia
El cannabis no solo se percibe como más efectivo, sino también más seguro. Un 69.9% de los pacientes dijo que experimenta menos efectos secundarios que con otros fármacos recetados. En términos de eficacia, el 95% le dio una puntuación alta (4 o 5 en una escala de 0 a 5).
Al compararlo con productos de venta libre como la melatonina o la valeriana, el 91.2% consideró al cannabis más eficaz. Estos resultados no solo respaldan el uso del cannabis en contextos clínicos, sino que también evidencian la frustración de los pacientes con terapias previas.
Uno de los relatos incluidos en el estudio es el de Björn D., un paciente de 38 años de Hannover: “Sufría de dolor crónico de espalda que me impedía dormir. Probé de todo, pero nada funcionó. Con el cannabis, volví a dormir profundamente. Fue como recuperar una parte de mí que había perdido”.
Un tratamiento cada vez más accesible
Bloomwell también destaca la evolución del mercado. En el primer trimestre de 2025, más de 500 productos diferentes estuvieron disponibles en Alemania. La mayoría de las flores de cannabis se venden por menos de 9 euros el gramo, lo que convierte al tratamiento en una opción viable incluso para quienes no cuentan con reembolso médico.
Mientras las políticas públicas avanzan y la ciencia sigue documentando resultados, el cannabis medicinal se consolida como una herramienta terapéutica legítima, especialmente para quienes llevan años buscando, sin éxito, una noche de sueño reparador.