Líderes y pacientes instan a la nueva administración a proteger y fortalecer la industria
Por Narely Cortés Irizarry (Nare Tinta Bonita)
Puerto Rico ha sido pionero en la adopción del cannabis medicinal como alternativa terapéutica para miles de pacientes que buscan alivio para condiciones crónicas como el dolor neuropático, la fibromialgia, la esclerosis múltiple y muchas otras.
En los pasados años, la isla ha desarrollado una industria que no solo facilita el acceso a tratamientos innovadores, sino que también genera empleos y oportunidades económicas. Sin embargo, con la llegada de una nueva administración en Washington y la reciente elección de Jenniffer González como gobernadora de Puerto Rico, el futuro del cannabis medicinal enfrenta nuevos retos y oportunidades.
Un contexto cambiante
La administración federal de Donald Trump ha mostrado posturas ambiguas respecto al cannabis. Si bien ha expresado apoyo a la despenalización de pequeñas cantidades de marihuana, su política en agencias como la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) podría endurecer las regulaciones y restringir el acceso al cannabis medicinal. En este escenario, Puerto Rico necesita un liderazgo firme y comprometido para garantizar que los pacientes continúen teniendo acceso seguro a este tratamiento.
El rol de Jenniffer González
La gobernadora Jenniffer González ha manifestado en el pasado una actitud favorable hacia el desarrollo del cannabis medicinal en la isla. Su liderazgo será clave para fortalecer la industria y proteger los derechos de los pacientes. Es imperativo que su administración implemente medidas concretas para:
- Ampliar el acceso para los pacientes. Facilitar los procesos de certificación médica y eliminar barreras burocráticas que dificultan la obtención de tratamientos.
- Fomentar la educación y la investigación. Apoyar estudios científicos locales que validen la eficacia del cannabis medicinal y capacitar a profesionales de la salud sobre su uso terapéutico.
- Defender la autonomía de Puerto Rico en esta política. Ante posibles cambios restrictivos a nivel federal, la isla debe garantizar que su marco regulatorio continúe beneficiando a sus ciudadanos.
- Promover el crecimiento económico del sector. Crear incentivos para pequeñas y medianas empresas dentro de la industria, asegurando que los beneficios económicos del cannabis medicinal lleguen a más puertorriqueños.
Un llamado a la acción
Hacemos un llamado directo a la gobernadora Jenniffer González para que reafirme su compromiso con los pacientes y la industria del cannabis medicinal. Su liderazgo puede garantizar que Puerto Rico siga siendo un modelo en este campo, protegiendo a quienes dependen de estos tratamientos y asegurando que la industria continúe creciendo. Gobernadora, los pacientes necesitan su respaldo ahora más que nunca.
Es momento de reafirmar el compromiso con la salud, la ciencia y la economía local. La comunidad, los pacientes y la industria del cannabis medicinal están listos para trabajar en conjunto con el gobierno para fortalecer un sector que, sin duda, tiene el potencial de transformar la vida de muchos puertorriqueños.
Siempre que se use con propósitos medicinales me encanta la idea…. Lo usaban nuestros ancestros para combatir ciertas dolencias y enfermedades….. ❤️ ❤️ ❤️
Can a person having a medical cannabis license and a firearm permit at the same time ??
Sino standarizan los precios del Cannabis Medicinal muchos cultivadores estan perdiendo dinero y sus cultivos , los precios estan tan bajos que no se puede ni cubrir los gastos basicos de los cultivos !!! Las grandes empresas bajaron los precios y los cultivadores pequeños Puertorriqueños donde trabajan la familia y sus esfuerzos se fueron abajo ya que estan cerrando y perdiendo todo !