Michael Peterson y su equipo en EE. UU. desarrollan plantas de cannabis sin compuestos psicoactivos utilizando herramientas de edición genómica de alta precisión
Un equipo de científicos liderado por Michael Peterson, investigador con más de 35 años de experiencia en biotecnología vegetal, ha conseguido eliminar por completo la producción de THC y CBD en plantas de cannabis mediante edición genética. La hazaña, sin precedentes en el campo, representa un avance clave en el desarrollo de nuevas variedades enfocadas en cannabinoides minoritarios como el CBG.
El trabajo fue realizado en el Wisconsin Crop Innovation Center, una de las pocas instalaciones públicas en Estados Unidos que ofrecen servicios de edición genética en cáñamo. Utilizando la tecnología CRISPR-Cas9, los investigadores desactivaron genes específicos involucrados en la síntesis de THC y CBD sin introducir material genético externo, lo que distingue esta técnica de la ingeniería genética tradicional.
“El resultado son plantas que no generan ni THC ni CBD, pero sí acumulan niveles elevados de CBG, que es el precursor de ambos compuestos”, explicó Peterson. Según el experto, este tipo de ediciones no solo responden a necesidades del sector agrícola —como evitar cultivos que excedan los límites legales de THC—, sino que también abren la puerta a nuevas aplicaciones médicas e industriales del cannabis.
Además de trabajar en cannabinoides, el equipo de Peterson está investigando rutas genéticas relacionadas con terpenos, flavonoides, resistencia a enfermedades y mejora del valor nutricional del cáñamo. Estos desarrollos podrían dar lugar a variedades más resistentes, sostenibles y con perfiles químicos completamente nuevos.
Peterson presentará estos hallazgos en CannMed 25, el encuentro global de ciencia y medicina del cannabis, que se celebrará del 17 al 20 de junio en el Wyndham Grand Rio Mar, en Puerto Rico. Registro con descuento para miembros de la industria en Puerto Rico: https://cannmedevents.com/register/#locals-only